pleonasmo - meaning and definition. What is pleonasmo
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is pleonasmo - definition


pleonasmo         
sust. masc.
1) Gramática. Figura de construcción, que consiste en emplear en la oración uno o más vocablos innecesarios para el recto y cabal sentido de ella, pero con los cuales se da gracia o vigor a la expresión.
2) Demasía o redundancia viciosa de palabras.
pleonasmo         
Sinónimos
sustantivo
pleonasmo         
pleonasmo (del lat. "pleonasmus", del gr. "pleonasmós") m. *Figura de construcción que consiste en el empleo de palabras innecesarias para el sentido cabal de la expresión; puede añadir gracia o expresividad a la frase, como "lo vi con mis propios ojos" o "lo escribió de su puño y letra"; otras veces constituye verdadera redundancia, y, en ocasiones, aunque podría tacharse de tal, es una manera de dar una terminación a la frase que, de otro modo, quedaría como incompleta: "Entrad dentro si queréis descansar. Subí arriba sin esperar el ascensor".

Wikipedia

Pleonasmo

Un pleonasmo (del griego πλεονασμός pleonasmós; de πλέον, pléon más, demasiado) es una expresión en la que aparecen uno o más términos redundantes innecesariamente, (por ejemplo: sal afuera, sube arriba, lo vi con mis ojos). El Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española, también recoge los términos endíadis y datismo, que deriva de Datis, sátrapa medo que luchó en Maratón y que caía frecuentemente en esta construcción gramatical.[1]

Es el uso de palabras innecesarias para intensificar el significado en una oración.

La palabra pleonasmo se utiliza en la lengua española para nombrar a una clase de figura retórica. Esta consiste en el uso de términos que refuercen lo dicho en una oración o expresión, pero que no añaden información valiosa, ya que sin ellos la frase se entendería de la misma forma.[cita requerida]

Examples of use of pleonasmo
1. Y yo no puedo decir nada más que lo que he visto con mis propios ojos, valga el pleonasmo.
2. Es decir, la lectura tiene una utilidad sensorial -si hay utilidades así- y una utilidad práctica -valga el pleonasmo-, pero tal vez no tenga ninguna utilidad ética, que es la que más se pregona.